Infusión de jengibre: sabor y bienestar

30 junio 2025 | Escuela de té

La de jengibre es un clásico entre las infusiones. Y es que, a su característico sabor y aroma, se suman propiedades beneficiosas para la salud. No en vano, el jengibre es protagonista indiscutible de dos de nuestras infusiones estrella: Tibetano y African Chai Masala. Si aún no la has probado, estas son algunas buenas razones para incorporar la infusión de jengibre a tu dieta alimenticia.

Tomar infusión de jengibre puede contribuir a tu bienestar físico y mental

La raíz de jengibre contiene compuestos bioactivos (como el gingerol y el shogaol), que poseen propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y digestivas

Es por esa razón que la infusión de jengibre se asocia a una mejora del tránsito intestinal

De hecho, para muchas personas, es una aliada a la hora de aliviar las molestias propias de las digestiones pesadas, incluso contra las náuseas y la hinchazón. Y es útil también para quienes sufren reflujo ácido o gastritis.

No solo eso. La infusión de jengibre puede contribuir al equilibrio del organismo gracias a propiedades atribuidas como:

  • El fortalecimiento del sistema inmunológico: gracias a sus propiedades antimicrobianas y antioxidantes, que ayudan a prevenir resfriados, gripes e infecciones.
  • La reducción de la inflamación en el cuerpo: especialmente beneficioso para personas con artritis, dolores musculares o enfermedades inflamatorias.
  • La circulación sanguínea: pues el jengibre ayuda a mejorar la circulación, lo que puede contribuir a la prevención de enfermedades cardiovasculares.
  • El efecto analgésico: que puede ser útil para aliviar dolores menstruales, dolores de cabeza y migrañas.

Además, su poder relajante puede ayudar a reducir la ansiedad y aliviar el estrés, mejorando el estado de ánimo.

Para aprovechar sus beneficios, se recomienda preparar una infusión y añadir rodajas de jengibre fresco. Se puede también agregar limón o miel para potenciar sus efectos y mejorar el sabor. Es aconsejable preguntar al médico o médica de cabecera sobre la idoneidad de consumir asiduamente la infusión de jengibre si se padecen enfermedades crónicas u otro tipo de dolencias.

El consumo de infusión de jengibre, en ascenso

La infusión de jengibre se consume en muchas partes del mundo de forma histórica por sus citadas propiedades medicinales y su característico sabor: 

  • En Asia (China, India, Japón, Tailandia), por ejemplo, se emplea en la medicina tradicional como remedio para la digestión, los resfriados y las dolencias inflamatorias, especialmente asociada a la Ayurveda. Esta es una de las razones por la que una de nuestras infusiones de mayor éxito, Tibetano, se declara ayurvédica, pues su equilibrio entre ingredientes responde a dicha filosofía, haciendo de esta infusión una medicina natural gracias a que une al jengibre las características propias del regaliz. En Japón es común tomar la infusión de jengibre con miel. 
  • En México o Argentina también se degusta combinado con miel, además de limón o canela. De hecho, este último ingrediente está presente en nuestra infusión de jengibre African Chai Masala, con presencia de rooibos, clavo, pimienta negra y cardamomo.
  • Por su parte, en Europa es habitual la infusión de jengibre en países con larga tradición en el consumo de tés e infusiones, como el Reino Unido, aunque en los últimos años se está popularizado en otros mercados, como el nuestro, gracias a las nuevas tendencias de bienestar y alimentación saludable.
  • En España, la producción y el consumo de jengibre han mostrado un crecimiento notable en los últimos años. Se han iniciado, por ejemplo, iniciativas de cultivo nacional en Andalucía a través de explotaciones agrarias locales que, unidas a las importaciones, satisfacen la demanda de jengibre.

Según datos de OEC, en 2022, España importó jengibre por un valor de 14,8 millones de dólares, posicionándose como el 18 º importador mundial de este producto. El consumo de este tipo de infusiones y tés ha experimentado un aumento significativo tras la pandemia. Hoy en día, la infusión de jengibre está ampliamente disponible en el mercado en distintas presentaciones, por ejemplo, en bolsitas o pirámides de infusión de jengibre y regaliz.