Recetas con café para amantes del oro líquido 

25 agosto 2025 | Escuela de café

El café ha sido y es una bebida clave en nuestra cultura, tan ligada a la gastronomía y a la socialización y disfrute en torno a una mesa. De hecho, para muchas personas una taza de café no solo representa el inevitable y necesario comienzo del día, sino ese momento de confidencias, desahogos y entretenimiento en buena compañía tras la comida, a media tarde o al finalizar el día.

Quizás por el valor cultural que otorgamos al café, este ha traspasado las fronteras de las tazas y los vasos de cristal para adentrarse en los fogones. El café es, hoy en día, un ingrediente excepcional en numerosas recetas de cocina. Y no solo de postres, sino de primeros y segundos platos. Aquí tienes cinco ejemplos muy sencillos y rápidos de preparar.

Cinco recetas con café: dos postres, un primer plato y dos segundos

Comencemos por dos clásicos entre los clásicos de postres con café: el tiramisú y el flan de café:

Tiramisú clásico

Ingredientes del postre italiano con café más tradicional:

  • 250 g de queso mascarpone.
  • 2 huevos.
  • 50 g de azúcar.
  • 200 g de bizcochos de soletilla.
  • 200 ml de café espresso frío.
  • 2 cucharadas de licor (opcional).
  • Cacao en polvo para espolvorear.

Preparación:

  1. Batir las yemas con el azúcar hasta que blanqueen y mezclar con el mascarpone.
  2. Batir las claras a punto de nieve e incorporarlas suavemente.
  3. Mojar los bizcochos en café con licor y formar una capa en un molde.
  4. Añadir una capa de crema y repetir hasta terminar con crema.
  5. Refrigerar 4 horas y espolvorear con cacao antes de servir.

Flan de café

Ingredientes del flan de café:

  • 500 ml de leche.
  • 100 ml de café espresso.
  • 4 huevos.
  • 100 g de azúcar.
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla.
  • Caramelo líquido.

Preparación:

  1. Precalentar el horno a 180°C y preparar un molde con caramelo.
  2. Mezclar la leche, café, huevos, azúcar y vainilla.
  3. Verter la mezcla en el molde y hornear al baño maría durante 40 minutos.
  4. Dejar enfriar y desmoldar.

También puede hacerse sin horno: existen versiones para microondas e incluso la baño maría. Y por supuesto, para hacer en el robot de cocina.

Primer plato con café: Crema de calabaza con café 

Ingredientes:

  • 500 g de calabaza.
  • 1 patata.
  • 1 cebolla.
  • 500 ml de caldo de verduras.
  • 50 ml de café espresso.
  • Sal, pimienta y aceite de oliva.

Preparación:

  1. Sofreír la cebolla en aceite y añadir la calabaza y la patata troceadas.
  2. Agregar el caldo y cocinar hasta que las verduras estén blandas.
  3. Triturar, añadir el café y mezclar bien.
  4. Rectificar de sal y pimienta y servir caliente.

Segundos platos con café: Solomillo de cerdo con salsa de café

Ingredientes:

  • 2 solomillos de cerdo.
  • 100 ml de café.
  • 100 ml de nata para cocinar.
  • 1 cucharada de miel.
  • 1 cucharada de mostaza.
  • Sal, pimienta y aceite de oliva.

Preparación:

  1. Sellar el solomillo en una sartén con aceite y reservar.
  2. En la misma sartén, añadir el café, la nata, la miel y la mostaza, cocinar 5 minutos.
  3. Incorporar el solomillo y cocinar a fuego lento hasta que esté en su punto.

Segundos platos con café: Salmón glaseado con café y soja

Ingredientes:

  • 2 lomos de salmón.
  • 50 ml de café.
  • 3 cucharadas de salsa de soja.
  • 1 cucharada de miel.
  • 1 cucharada de zumo de limón.
  • Pimienta y aceite de oliva.

Preparación:

  1. Mezclar café, soja, miel y limón para hacer la marinada.
  2. Dejar el salmón marinar 30 minutos.
  3. Cocinar en sartén con un poco de aceite y reducir la marinada para glasear.